ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA DE PRÁCTICAS COMERCIALES COMPETITIVAS Y EL CÓDIGO DE PRÁCTICAS COMERCIALES
|
El presente instrumento está dirigido a proveedores y compradores adheridos al Convenio de Concertación para la Mejora Continua de Prácticas Comerciales Competitivas; tiene como finalidad obtener indicadores que constaten el cumplimiento o incumplimiento del Código. Toda la información recabada será estrictamente de uso interno del CEP, confidencial y para análisis estadístico a través del cual la Secretaría recabará semestralmente información de los miembros adheridos sobre la percepción y la efectividad del Código con la finalidad de mejorar su funcionamiento. (C.IV Evaluación y Cumplimiento; OCTAVA.- MECANISMOS DE EVALUACIÓN)
|
Empresa:
|
Tipo:
|
Email de Contacto:
|
Del conocimiento y cumplimiento del Convenio
|
1. ¿CONOCES EL CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA DE PRÁCTICAS COMERCIALES COMPETITIVAS?
|
|
NADA
|
|
POCO
|
|
MUCHO
|
|
COMPLETAMENTE
|
2. ¿ESTÁS ADHERIDO AL CONVENIO?
|
|
SI
|
|
NO
|
3. ¿ESTÁS ASOCIADO A ALGUNA CÁMARA, ASOCIACIÓN U ORGANISMO?
|
|
SI
|
|
NO
|
Especifique
|
4. LA CÁMARA, ASOCIACIÓN U ORGANISMO AL QUE PERTENECES, ¿HA DIFUNDIDO INFORMACIÓN ENTRE LOS AGREMIADOS SOBRE CONVENIO Y SUS ANEXOS?
|
|
NADA
|
|
POCO
|
|
MUCHO
|
|
COMPLETAMENTE
|
5. LA CÁMARA, ASOCIACIÓN U ORGANISMO AL QUE PERTENECES, ¿CUENTA CON LA FIGURA DE PROMOTOR DE BUENAS PRÁCTICAS?
|
|
LO DESCONOZCO
|
|
SI
|
|
NO
|
6. ¿CONOCES LAS FUNCIONES DEL PROMOTOR DE BUENAS PRÁCTICAS?
|
|
NO CUENTA CON PBP
|
|
NO APLICA
|
|
SI
|
|
NO
|
7. ¿CÓMO SE REGULAN LAS RELACIONES CON LOS SOCIOS COMERCIALES?
|
|
CONTRATOS
|
|
ACUERDOS
|
|
CONVENIOS
|
|
OTROS
|
8. EN EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿SE HA PRESENTADO ALGÚN INCUMPLIMIENTO O CONTROVERSIA?
|
|
SI
|
|
NO
|
ESPECIFICA CUÁNTAS VECES
|
9. ¿CONOCES LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS?
|
|
NADA
|
|
POCO
|
|
MUCHO
|
|
COMPLETAMENTE
|
10. EN EL CASO DE HABER PRESENTADO ALGUNA INCONFORMIDAD, CONTROVERSIA O INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ¿HAS TENIDO LA ATENCIÓN Y SOLUCIÓN PERTINENTE Y CONFORME LO ESTABLECE EL CONVENIO POR PARTE DE TU CÁMARA ASOCIACIÓN U ORGANISMO?
|
|
SIEMPRE
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
|
NO APLICA
|
11. EN EL CASO DE HABER PRESENTADO ALGUNA INCONFORMIDAD, CONTROVERSIA O INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ¿HAS TENIDO LA ATENCIÓN Y SOLUCIÓN PERTINENTE Y CONFORME LO ESTABLECE EL CONVENIO POR PARTE LAS AUTORIDADES (S.E.)?
|
|
SIEMPRE
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
|
NO APLICA
|
COMENTARIOS/OBSERVACIONES.
|
Del cumplimiento del Código
|
1. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿LOS PAGOS SE REALIZARON CONFORME AL PLAZO PACTADO?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
En caso de respuestas negativas, especifique si fue por causa imputable al comprador o al proveedor.
|
2. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿HUBO ALGÚN DESCUENTO O REDUCCIÓN UNILATERAL (NO CONSENTIDO PREVIAMENTE)?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique los detalles
|
3. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿SE REALIZÓ ALGUNA DEVOLUCIÓN UNILATERAL DE MERCANCÍA (NO PACTADA PREVIAMENTE)?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique cuántas y el motivo
|
4. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿SE REALIZÓ ALGÚN RECHAZO UNILATERAL DE MERCANCÍA (SIN QUE HAYA SIDO PREVIAMENTE PACTADA POR ESCRITO)?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique cuántos y el motivo
|
5. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿SE PRESENTÓ ALGUNA VENTA POR DEBAJO DE COSTO PROHIBIDA POR EL CONVENIO?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
***En estos casos se deberá presentar la documentación a la Secretaría de Economía para que sea analizada***.
|
6. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿EXISTIÓ UN CAMBIO DE COSTO QUE NO HAYA NOTIFICADO EL PROVEEDOR AL COMPRADOR CONFORME A LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS EN EL CONVENIO O CONTRATO?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique los detalles
|
7. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE Y DE ACUERDO A LO PACTADO EN LOS CONTRATOS ¿LOS PRODUCTOS QUE RECIBE LA PARTE COMPRADORA CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD? (La parte vendedora será responsable de que los productos que suministre a la parte compradora cumplan las especificaciones técnicas y de calidad pactadas)
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique los detalles
|
8. ¿TUS PRODUCTOS CUMPLEN ACTUALMENTE CON LAS DIFERENTES NOMS? CONSIDERANDO EL ÚLTIMO SEMESTRE (La parte vendedora se obliga a cumplir con los requerimientos y estándares de su industria que exijan las leyes de México, incluyendo las NOM y aquellas NMX que hubiera referido conforme a lo que establece el artículo 51ª de la Ley de Metrología y Normalización)
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique los detalles
|
9. ¿TUS PRODUCTOS CUMPLEN CON EL RESPETO A LAS PATENTES Y DERECHOS DE AUTOR? CONSIDERANDO EL ÚLTIMO SEMESTRE (La parte vendedora se compromete a que los productos entregados no infrinjan de manera alguna las leyes y/o regulaciones en materia de marcas y/o patentes y/o derechos de autor, en la inteligencia de que de ser el caso, deberán proporcionar las licencias o franquicias que le legitime para su legal comercialización)
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique los detalles
|
10. ¿TU MARCA PROPIA CUENTA CON EL REGISTRO ANTE EL IMPI SOLICITADO PARA SU COMERCIALIZACIÓN CONSIDERANDO EL ÚLTIMO SEMESTRE (Para el caso de comercialización de mercancías de marcas propias la parte compradora se compromete a lo mismo que la parte vendedora en la pregunta anterior)
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
|
NO APLICA
|
Indique los detalles
|
11. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿SE HAN PRESENTADO COMPRAS/VENTAS PROHIBIDAS CONFORME A LA PRÁCTICA PREVISTA EN EL CONVENIO?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique cuántas veces y los motivos
|
12. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE Y DURANTE LAS NEGOCIACIONES ¿TE HAN EJERCIDO ALGÚN MEDIO DE PRESIÓN A QUE SE REFIERE LA PRÁCTICA PREVISTA EN EL CONVENIO? (Como suspensiones de compra o entrega de producto, descuentos o cargos por gastos de promoción o mercadotecnia, reducción o aumentos de precios, etc.)
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique cuántas veces y cual (es)
|
13. CONSIDERANDO EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿CONOCES DE LA REALIZACIÓN DE ALGUNA PRÁCTICA MONOPÓLICA PREVISTA EN LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA QUE AFECTE TU OPERACIÓN? (Las partes se abstendrán de incurrir en prácticas que tengan como fin desplazar ilegalmente a sus competidores o disminuir la competencia o libre concurrencia en el mercado relevante. Concretamente se obligan a abstenerse de realizar cualquier práctica monopólica absolutas o relativas conforme a lo previsto en la Ley Federal de Competencia Económica)
|
|
SI
|
|
ALGUNAS
|
|
NO
|
Indique cuántos, cuáles y el motivo
|
14. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿SE HAN RESPETADO LAS ORDENES DE COMPRA TAL CUAL SE ESTABLECE EN EL CÓDIGO?***
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique los detalles
|
15. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿CON QUE PORCENTAJE CALIFICAS EL NIVEL DE SURTIDO DE LAS ÓRDENES DE COMPRA, CONSIDERANDO TIEMPO Y CANTIDAD?***:
|
|
0%
|
|
10%
|
|
20%
|
|
30%
|
|
40%
|
|
50%
|
|
60%
|
|
70%
|
|
80%
|
|
90%
|
|
100%
|
16. EN EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿EN LA APLICACIÓN DE ALGUNA ESTRATEGIA COMERCIAL NO CONVENIDA, TE HAN TRASLADO EL COSTO DE ESTA?
|
|
SIEMPRE
|
|
MUCHAS VECES
|
|
POCAS VECES
|
|
ALGUNAS VECES
|
|
NUNCA
|
Indique cuántos y el motivo
|
17. DURANTE EL ÚLTIMO SEMESTRE ¿CONOCES DE ALGUNA ESTRATEGIA COMERCIAL QUE TE HAYA AFECTADO?
|
|
SI
|
|
ALGUNA
|
|
NO
|
Indique cuántas y cual (es)
|
18. ¿TIENES FORMALIZADAS LAS RELACIONES CON LOS SOCIOS?
|
|
SI
|
|
ALGUNAS
|
|
NO
|
|
NO APLICA
|
Especifique
|
19. ¿CUENTAS CON PROMOTOR DE BUENAS PRÁCTICAS?
|
|
SI
|
|
NO
|
Especifique (Nombre, número de contacto y mail de contacto del PBP)
|
COMENTARIOS/OBSERVACIONES/SUGERENCIAS.
|
|